Mundo… ¡.Hola a todos! Esta semana, el aceite de palma ha tenido su momento más álgido y estelar en todos los medios de comunicación por ser un ingrediente muy habitual en la elaboración de productos procesados. Por lo tanto, como consumidores, ¿qué debemos saber referente a este polémico ingrediente? Lo abordaremos a continuación. ¿Qué … Sigue leyendo #aceitedepalma: polémico ingrediente en productos procesados. ¿Bueno o malo?
Enfermedad Cardiovascular
Recomendaciones Culinarias y alimentarias para prevenir las #enfermedadescardiovasculares (ECV)
Mundo… ¡.Hola a todos! La dietética culinaria y la gastronomía , son herramientas que podemos aplicar para cuidar nuestra salud, por esta razón, me gustaría proporcionar estas recomendaciones generales con los siguientes objetivos: Trasladar las recomendaciones nutricionales y dietéticas al plano culinario como estrategia de prevención y control de las EVC. Practicar algunas sencillas técnicas … Sigue leyendo Recomendaciones Culinarias y alimentarias para prevenir las #enfermedadescardiovasculares (ECV)
Alimentación y nutrición en #enfermedadescardiovasculares
Mundo… ¡Hola a todos! Las enfermedades cardiovasculares (ECV) se deben a trastornos del corazón y los vasos sanguíneos. Algunos de los diagnósticos asociados a estas enfermedades son: infarto, cardiopatía isquémica, insuficiencia cardiaca, miocardiopatías, valvulopatías, arritmias, entre otras. Las ECV son conocidas por sus manifestaciones más graves. En función del órgano afectado, éstas son el ictus … Sigue leyendo Alimentación y nutrición en #enfermedadescardiovasculares
#omega3 y #salud: suplementos v/s alimentos.
Mundo… Hola a todos ! La grasa de la dieta reviste gran importancia para la salud por su función fisiológica y efectos metabólicos, así como por su participación en determinadas enfermedades, particularmente cuando existe un desequilibrio entre las necesidades nutricionales y su consumo. En este contexto es importante considerar la cantidad y calidad ya que … Sigue leyendo #omega3 y #salud: suplementos v/s alimentos.