Mundo, ¡Hola a todos!
Nuevamente Madrid, es la ciudad anfitriona que nos recibe en esta 32º edición de Salón de Gourmets, Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad, es el mayor evento europeo dedicado a los productos delicatessen, así mismo, es una de las principales plataformas de las firmas de calidad del sector agroalimentario y de sus procesos de innovación. En esta edición el balance fue extraordinariamente positivo de acuerdo a la evaluación proporcionada por los organizadores, el Grupo Gourmets, clausura la segunda mejor edición de su historia con los siguientes datos:
-
Más de 90.158 visitantes.
-
1.603 expositores de alimentos y bebidas participaron en esta edición.
- 40.000 productos y 1.300 novedades fueron presentadas en esta feria de delicatessen de Europa.
- La representación fue un 48% pertenecientes al sector de la alimentación y 38,3% a las bebidas, mientras que el 9,3% se considera mixto, el 2,8% es equipamiento y el 1,6% a otros.
A continuación está el detalle de la distribución por subsectores más relevantes de las empresas expositoras.
Con cuatro pabellones el 2, 4, 6 y 8, una superficie equivalente a casi ocho campos de fútbol, el año que viene se incorporará el pabellón 10, debido a la gran demanda de firmas que quieren participar en la única feria dedicada a las delicatessen
Además, Salón de Gourmets entregó los 7 Premios a los Nuevos Productos que incluyen 3 categorías:
-
Premio a la Innovación: El nuevo formato blend de AOVE especial para pulpo de Aceite Valdezarza ha obtenido este premio, por su arriesgada iniciativa de comercializar un aceite concebido exclusivamente para cocinar pulpo.
Es una mezcla de arbequina y picual con el toque justo de cacereña, envasado sin filtrar.
- Premio a la Presentación: La pasteleria Belenguer con su Serie Art, un surtido de bombones artesanos pintados a mano sin gluten, ha triunfado en la categoría de Presentación.
-
Premio a la Versatilidad: La alcachofa blanca de Tudela de la firma Vehortu ha recibido el galardón por su Versatilidad. Son corazones de alcachofa limpios, envasados al vacío y pasteurizados el sólo tiempo justo para mejorar su conservación y vida útil. Un producto natural de IV gama, listo para su preparación, y rentable, ya que reduce el tiempo de elaboración.
Es interesante mencionar las diversas y numerosas actividades que se planifican durante la Feria, y una de las que más disfruté, fueron las realizadas con uno de mis alimentos favoritos, como lo es el aceite de oliva virgen extra, AOVE, que tuvo escenario propio, en el Túnel del Aceite organizadas por mis amigos de Gastroleum junto al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Gobierno de España, MAPAMA. Durante su recorrido, pudimos disfrutar de un viaje por la extensa geografía oleícola española a través de la cata de las referencias expuestas de las que descubrías sus singularidades, origen, trazabilidad y particulares atributos sensoriales.
- Se recrearon a la perfección los descriptores aromáticos presentes en los AOVE.
- Estuvieron presentes 23 DOP de España , una magnífica representación de origen y tradición.
-
Ampliamos nuestro conocimiento en más de 30 varietales singulares que dejaron de ser desconocidas para convertirse en el centro de atención, por su riqueza sensorial en nariz y en boca, como lo fueron las varietales Acebuche, Manzanilla Sevillana, Cuquillo, Argudell, Azulejo y Arróniz.
En el siguiente link, podéis disfrutar ver un resumen con las actividades realizadas en el Túnel del Aceite. Pincha sobre la fotografía
Continuando nuestro recorrido nos encontramos con esta maravillosa pieza de jamón ibérico de wagyu, cuyo peso promedio de la pieza es de 70 kilos, un proyecto delicioso que continúa conquistando paladares. Wagyu Ibérico ha logrado introducir en nuestra región el Wagyu, originaria de la población japonesa de Kobe. Wagyu significa vaca de Japón, extraído de los dos kanjis que forman la palabra, wa (Japón) y gyu (vaca).
Al recorrer la zona internacional, Chile una vez más, estuvo presente a través de ProChile España. En esta oportunidad, se realizaron diferentes actividades de difusión y catas con los mejores piscos chilenos.
La Oficina Comercial de ProChile en España destacó la versatilidad del pisco chileno, a través de diversas preparaciones con productos presentes en el país, entre los ingredientes empleados fueron: palta, kiwi, manzana y papaya chilena. Asimismo, se mostraron típicas preparaciones chilenas como el pisco sour, la piscola y el pistón.
El pisco, el destilado estrella de Chile, representa un gran atractivo como producto en España. Sobre todo a los mixólogos, quienes ven en este licor una versatilidad ilimitada a la hora de hacer las preparaciones. En 2017 las exportaciones de pisco al mundo alcanzaron más de 3 millones de dólares y España se posicionó entre los diez primeros destinos, por lo que esperamos seguir aumentando las ventas de este producto en la península ibérica”, destacó el Agregado Comercial de ProChile en España, Roberto Paiva.
De ProChile España, nos trasladamos la diputación de Jaén en Salón de Gourmets.
Este fue el sector que me cautivó una vez más, al ver la gran variedad de los mejores de AOVES españoles y por supuesto, compartir con grandes profesionales y amigos del sector oleícola.
Dentro de las novedades presentadas fue un AOVE para niños “ Only for Chiledren” por la empresa oleícola Nobleza del Sur.
Junto a David Rakoncaj, Export Director de Nobleza del Sur
Una vez más Elaia Zait, empresa jiennense dedicada a la creación, desarrollo, fabricación y venta de elementos para el uso y disfrute del aceite de oliva y todo lo que guarde relación con él, como producto de consumo, estuvo presente en esta edición de Salón de Gourmets.
Los socios fundadores, Daniel Millán Martínez y Juan Carrillo Martínez nos dieron a conocer esta copa diseñada para la exhibición de los AVOES, la cual cuanta con las mismas dimensiones de la copa de cata.
También un precioso tiempo de reencuentros con amigos y compartir nuestra pasión por la gastronomía.
Junto a Isabel Alameda, Aranzazu , Luis Vañó de Castillo de Canena.
Junto a Monste Godoy, María del Mar Rueda Zafra y Florencio Aguilera Martín ,Gerentes de Aceites Florencio Aguilera, con tradición oleícola desde 1923. En esta oportunidad , nos presentaron AGÁPÊ, un extraordinario AOVE de cosecha temprana desde los mejores olivos en las cimas más altas de la Sierra Sur de Jaén, ofrecen durante muy pocos días al año la fase de «verdeo» y se recolectan con mimo de forma manual esta aceituna verde que nos ofrece el aceite más temprano. !Gracias amigos por compartir con nosotros este significativo producto, cuyo nombre tiene un gran valor simbólico!.
Hasta aquí, mis gastro-aventuras en Salón de Gourmets 2018. Feliz por haber tenido la oportunidad de vivir esta experiencia junto a amigas, docentes y nutricionistas chilenas de mi alma mater, Universidad del Bío-Bío.
No olvidéis,
Poner sabor y salud a la vida