World Olive Oil Exhibition 2018. #WOOE2018

Mundo, ¡Hola a todos!

IMG_20180326_114923_441

Durante los días 21 y 22 de marzo 2018, tuvo lugar en Ifema, una nueva edición de la World Olive Oil Exhibition , feria de carácter internacional, orientado a conectar productores y empresarios del sector del aceite de oliva con el objetivo hacer negocio. En lo personal, asistí con el propósito de conocer los AOVES de varietales singulares y minoritarias participando en las catas y talleres   organizadas por Gastroleum,

image

En esta actividad, se presentaron 4 AOVES de varietales singulares y minoritarias:

image

Cata Nº1: Canetera. OLEOMILE – Lunic  es una empresa familiar asentada tradicionalmente en la zona del Bajo Maestrazgo, Castellón,  cuyos olivos están cultivados a 400m de altura sobre el nivel del mar con influencia de la brisa mediterránea y también del aire seco de las montañas del Maestrazgo. Este aceite se caracteriza por:

  • Una producción única y muy limitada, solo recientemente se  ha embotellado como  aceite varietal.
  • Sensorialmente destaca su sabor  frutado intenso, el  aroma recuerda a la alcachofa, almendra verde y planta de tomate amargo

Cata Nº2: Redondilla”. ‘5 elementos’  ‘Una de Mil’ – Edición Limitada.  Este aceite procede de una  variedad de aceituna minoritaria, en peligro de extinción, utilizada antiguamente como polinizadora y reclamo para las aves debido a su temprana maduración. 5 Elementos, se encuentra en Finca La Pontezuela, Los Navalmorales, Montes de Toledo, España.

Este AOVE se caracteriza por:

  • Por un aroma frutado verde de intensidad alta con matices y notas herbáceas y almendradas.
  • En boca se caracteriza por aportar sensaciones de amargo y picante de intensidad media y muy redondo en su conjunto.

Cata Nº3:  Verdial. Aceite RotalayaEste aceite se caracteriza por ser :

  • suave, algo picante y frutado medio alto. Destaca en boca por los tonos a almendra y frutas maduras, lo que le da un toque ligeramente dulce. Presenta un amargo ligero con un picor más marcado.

Cata Nº4: Azulejo. ERMITA DEL ARA. Es una empresa familiar,  cuyo objetivo es producir aceites de máxima calidad Premium, dando a conocer las variedades de la zona tan única y poco conocida, con los elaborados: picolimón y azulejo. Este fue mi “favorito” por:

  • Su marcado sabor y sensación de verdor y picante medio.
  • Sus atributos  cítricos, tomate y manzana verde, almendra y cáscara de plátano.
  • Ser un  AOVE sorprendentemente muy frutado

image

GOURMET AREA. La gastronomía con aceite de oliva tuvo su espacio en el Gourmet Área, un lugar dirigido por el  chef gallego Kike Piñeiro. En esta oportunidad demostró la versatilidad culinaria del AOVE aplicado a diferentes culturas. Diseñó un menú compuesto por 4 tapas, representando en cada una de ellas, a un país visitante a la feria: Estados Unidos de América, Japón, Alemania e India

image

image

Este año, tuve la oportunidad de conocer la empresa Elaia Zait, empresa dedicada a la creación, desarrollo, fabricación y venta de elementos para el uso y disfrute del aceite de oliva y todo lo que guarde relación con él, como producto de consumo. Basados en la innovación y diseño, cuentan con dos líneas de productos muy interesantes y diferenciadores: una, enfocada a profesionales del sector y, otra, para el consumidor final de este producto.

image

En la línea profesional, cuenta con la copa de cata granate, la cual  cumple exhaustivamente con la normativa europea y la directriz del Consejo Oleícola Internacional (COI)para el análisis organoléptico del aceite de oliva. Con este color, se logra eliminar la influencia del color del AOVE a la hora de la evaluación, ya que cualquier aceite se observará como un liquido transparente.

image

La empresa en su compromiso con la sostenibilidad y cuidado con el medio ambiente, han creado este vaso realizados en PLA totalmente biodegradables,  inodoros y compostables, es decir,  se degradan en contacto con el resto de residuos orgánicos convirtiéndose en compost o abono.

image

Están realizados para poder romper los volátiles del AOVE debido a las impresiones circulares en relieve que están en la base del vaso. Por su tamaño, facilita la transferencia de calor de las palmas de las manos y olerlo con la cantidad exacta que especifica el COI.

OLIVE OIL BAR

Zona de cata libre donde los compradores pueden degustar los aceites vírgenes y vírgenes extra de cada uno de los productores. Listado aceites presentes en el OilBar 2018 

Mis favoritos de esta selección fueron:

Algunas de las novedades en esta edición, fueron los siguientes productos :

El Chocolate y el AOVE, una nueva dupla dispuesta a seducir paladares exigentes y expectantes.

image

La empresa “La Chinata,”´presentó un nuevo  producto en su línea gourmet: “ harina de semilla de aceituna”. Consiste en la  extracción cuidadosa de las semillas del mismo hueso del fruto del olivo. Su textura y aroma la convierten en toda una experiencia gourmet para armonizar  ensaladas, panes, masas, pastas, así como repostería entre otros

image

También fue un tiempo maravilloso para compartir con grandes amigos que nos une la pasión por el Aceite de Oliva Virgen Extra:

image

Fotografía: Cristina Garrido. Catadora de aceites de oliva virgen extra. David Rakonca. Export Director  Nobleza del Sur.Tomiko Tanaka

image

Fotografía: Junto a Rosa Román. Presidenta en La Chaîne des Rôtisseurs – España . Raquel Fernández. Vanesa López. Socia Co-fundadora en GastrOleum. Monse Godoy. Daniel Millán Martínez. Socio Cofundador de Elaia Zait

¡Feliz de haber estado en esta nueva edición WOOE 2018!

No olvidéis,

Poner sabor y salud a la vida

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s