#AOVE y #legumbres una saludable y deliciosa recomendación de consumo. #LovePulses #GlobalPulseDay

Mundo, ¡Hola a todos!

clip_image002

En diciembre de 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) votó por unanimidad declarar 2016 año Internacional de Legumbres ( International Year of Pulses- IYP). Desde 1959, la ONU ha dedicado años especiales y observancias para promover la conciencia internacional y la acción en varios temas.

A lo largo de 2016, la Confederación Internacional de las Leguminosas (Global Pulse Confederation  o GPC) desarrolló diversas actividades con dos grandes objetivos:

  • Crear conciencia del valor alimentario de las legumbres en el marco de una alimentación sostenible.
  • Promoción del consumo de legumbres en eventos en todo el mundo.
  • Difusión de las diferentes actividades con los hashtag #GlobalPulseDay #LovePulse

Por esta razón, como profesional de la salud, me he sumado a esta iniciativa y a sus objetivos y deseo compartirla con vosotros.

En mi espacio de nutrición y gastronomía saludable en el programa de radio @PulsoVida 87.5 FM en Madrid, realizamos una degustación de legumbres con aceites de oliva de la varietal arbequina infusionadas con diferentes aceites esenciales de flores, plantas y frutas.

image

Los propósitos de esta degustación fueron:

image

Para esta degustación elaboré una “Tabla con legumbres  de consumo tradicional” , armonizada con una selección de Arbequina&Co creada por Castillo de Canena, un aceite cuya composición es 99.5% arbequina Castillo de Canena y aceites esenciales naturales provenientes de flores, planta y frutas, que aportarán palatabilidad, salud y una nueva experiencia en el consumo de estos alimentos, que sin lugar dudas, todos aquellos que la prueben repetirán!

image

image

Que alegría fue ver una de mis recetas propuestas en la web de www.pulses.org  . Vosotros también podéis ser parte de esta iniciativa.

image

Referencia: https://pulses.org/global/

Tomad nota de estas sencillas y sabrosas recetas:

image

image

image

image

Conclusiones finales

  • Las cantidades adicionadas del Arbequina&Co no incrementa significativamente el aporte energético de la preparación, ya que no alcanza a ser 1 ml.( 1 ml de Arbequina&Co son 25 gotas)
  • Se propone el uso de las legumbres en conserva por ser de fácil acceso,económicas, por no necesitar de cocción y aportar rapidez al momento de elaborar esta tabla con legumbres. 
  • Ninguna de las recetas propuesta se le ha adicionado sal, ya que la armonía de los sabores originales  de las legumbres unido al resto de los ingredientes y del aceite, proporciona un umbral  de sabor palatable y saludable, razón por la cual, la hace recomendable para todo grupo etario, desde los niños hasta adultos mayores y  embarazadas.
  • El uso de este tipo de aceites, se recomienda siempre agregarlos al momento de servir.
  • Las pequeñas cantidades empleadas ( gotas)  para lograr un cambio sensorial positivo, en sabor y aroma logran seducir la atención de nuestros sentidos, siendo esto  una gran ventaja para lograr  estimular el consumo de legumbres.
  • Las propuestas sugeridas pueden ser degustadas en toda época del año.
  • Con esta  experiencia de reformulación de receta, derribamos el mito: “ Comer sin sal es malo y sin gracia” además de demostrar que comer sano, delicioso y con placer es posible.

No olvidéis,

Poner sabor y salud a la vida

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s