Mundo… Hola a todos!!
Recientemente mi equipo de investigación Con Mucho Gusto participó en el 2nd Cook & Health Scientific Symposium organizado por el Basque Culinary Center, ( BCC INNOVATION – Research and Innovation Center) y la University of West London.
El objetivo del evento fue compartir el conocimiento actualizado referente a las relaciones entre el acto de cocinar, el comportamiento alimentario y la salud. El programa contó con la participación de destacados científicos internacionales.
El programa del congreso fue el siguiente:
Este fue uno de los conceptos que llamó nuestra atención: Gastrophysics , que es la unión de dos ciencias la gastronomía y la psicofísica.
Otro aspecto interesante expuesta en las conferencia fue la importancia de transferir las habilidades, conocimientos culinarios a las nuevas generaciones
Para nosotros esta actividad representó una gran oportunidad de dar a conocer nuestro equipo de trabajo transdisciplinar por una parte, y por otra, comunicar algunas de nuestras áreas de investigación e intervención en dietética culinaria aplicada. Presentamos un trabajo de investigación en el marco del tópico: “El papel de cocinar en el proceso de preparación de comidas”
Nuestro trabajo presentado fue:
“CULINARY INTERVENTION IN AN ELDERLY POPULATION TO IMPROVE THE SENSORY PERCEPTION IN ACID FRUIT”
A continuación os presento los trabajos expuestos en el congreso.
Es nuestra primera presentación en un escenario internacional, y estamos muy agradecidos por la hospitalidad recibida por el equipo organizador del evento.
Dra. María del Rocío Teruel representando nuestro trabajo
Por supuesto, no queremos dejar de mencionar a Residencias Valdeluz y a Castillo de Canena por su colaboración.
Hemos comenzado el año 2017 con una fantástica y enriquecedora actividad. Preparándonos para una próxima aventura #culinarynutrition
No olvidéis:
Poner Sabor y Salud a la Vida